La Depresión
- Angely Morales
- 5 abr 2020
- 2 Min. de lectura
La depresión puede suceder en personas de todas las edades:
-Adultos
-Adolescentes
-Adultos mayores
Los síntomas de depresión incluyen: -Estado de ánimo irritable o bajo la mayoría de las veces -Dificultad para conciliar el sueño o exceso de sueño -Cambio grande en el apetito, a menudo con aumento o pérdida de peso -Cansancio y falta de energía -Sentimientos de inutilidad, odio a sí mismo y culpa -Dificultad para concentrarse -Movimientos lentos o rápidos -Inactividad y retraimiento de las actividades usuales -Sentimientos de desesperanza o abandono -Pensamientos repetitivos de muerte o suicidio -Pérdida de placer en actividades que suelen hacerlo feliz, incluso la actividad sexual
Recuerde que los niños pueden presentar síntomas distintos a los de los adultos. Vigile especialmente los cambios en el rendimiento escolar, el sueño y el comportamiento. Si usted cree que su hijo podría estar deprimido, vale la pena consultarlo con su proveedor de atención médica. Su proveedor puede ayudarle a aprender más sobre cómo ayudar a su hijo si padece depresión.
El trastorno bipolar sucede cuando la depresión se alterna con manía (conocido previamente como maniacodepresión). La depresión es uno de los síntomas del trastorno bipolar, pero este es un tipo de enfermedad mental distinto.
Si estás deprimido, lo mejor es que hagas algo al respecto: las depresiones no se curan solas
Cosas que puedes hacer para sentirte mejor
Ejercicio físico. Anda a paso ligero de 15 a 30 minutos cada día, o baila, corre o monta en bicicleta, si lo prefieres. A las personas deprimidas no les suele apetecer estar activas. Pero, de todos modos, oblígate a hacerlo (pídele a un amigo que te acompañe si lo necesitas para estar motivado). En cuanto hagas del ejercicio un hábito, no tardarás mucho en percibir un cambio positivo en tu estado de ánimo.
Comiendo bien. La nutrición puede influir en el estado de ánimo y el nivel de energía de una persona. O sea que come abundante fruta y verdura y sigue un horario de comidas regular (aunque no tengas hambre, intenta comer algo ligero, como una pieza de fruta, para seguir adelante).
Exprésate. Cuando una persona está deprimida, puede tener bloqueadas la creatividad y la capacidad para disfrutar de las cosas. Ejercita tu imaginación (pintando, dibujando, haciendo garabatos, cosiendo, escribiendo, bailando, componiendo música, etc.) y no sólo conseguirás que fluyan tus jugos creativos sino que es posible que también experimentes emociones positivas.
Intenta fijarte en el lado positivo de las cosas. La depresión repercute sobre los pensamientos de las personas, haciendo que todo parezca negro, desastroso, triste y negativo. Si la depresión te está haciendo fijarte solo en lo negativo, haz un esfuerzo para fijarte en las cosas buenas de la vida.
Comentarios